El Evangelio según San Lucas es uno de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento de la Biblia cristiana. Fue escrito por Lucas, un médico y compañero de viaje de Pablo, y se considera uno de los Evangelios sinópticos, junto con Mateo y Marcos, debido a su similitud en la narrativa y el contenido. Aquí hay algunos aspectos clave sobre el Evangelio según San Lucas:
- Autoría y Fecha: El Evangelio de Lucas es atribuido a Lucas, el evangelista. Aunque no se menciona directamente en el evangelio que él fue el autor, la tradición cristiana antigua y la evidencia interna lo respaldan como el escritor. Se cree que fue escrito en la década de 80 o 90 d.C.
- Público y Propósito: Lucas indica claramente su objetivo al escribir el evangelio en Lucas 1:3-4, donde menciona que «decidí también yo, después de haber investigado con esmero todas las cosas desde su origen, escribí para ti, excelentísimo Teófilo, un relato ordenado». El Evangelio de Lucas estaba destinado a un lector llamado Teófilo y posiblemente a una audiencia más amplia de gentiles. Lucas deseaba proporcionar un relato ordenado y bien investigado de la vida y los hechos de Jesús.
- Narrativa de la Infancia: El Evangelio de Lucas es especialmente conocido por su narrativa detallada sobre el nacimiento de Jesús y la infancia de Juan el Bautista. Contiene la historia del anuncio del nacimiento de Juan y Jesús a Zacarías y María, el viaje de María y José a Belén, el nacimiento de Jesús en un pesebre, la visita de los pastores y la presentación de Jesús en el templo.
- Parábolas: Lucas es rico en parábolas y enseñanzas de Jesús. Algunas de las parábolas más conocidas, como la del buen samaritano, el hijo pródigo y el fariseo y el publicano, se encuentran en este evangelio. Las parábolas de Lucas a menudo enfatizan la compasión, la misericordia y la importancia de los marginados.
- Énfasis en la Misericordia y la Gracia: A lo largo del Evangelio de Lucas, se enfatiza la misericordia y la gracia de Dios. Lucas resalta cómo Jesús se relaciona con los pecadores, los marginados y los excluidos de la sociedad, ofreciéndoles la oportunidad de arrepentirse y experimentar el perdón divino.
- Viaje a Jerusalén: Gran parte del Evangelio de Lucas se centra en el viaje de Jesús a Jerusalén, donde culmina con su crucifixión y resurrección. Lucas presenta a Jesús como el Salvador universal, no solo de los judíos, sino de toda la humanidad.
- Resurrección y Ascensión: El Evangelio de Lucas narra la resurrección de Jesús y sus apariciones a sus discípulos. También describe la ascensión de Jesús al cielo y el envío del Espíritu Santo a sus seguidores.
El Evangelio según San Lucas es apreciado por su enfoque en la compasión, la misericordia y la gracia de Jesús, así como por su énfasis en la universalidad del mensaje cristiano. Es una parte fundamental del Nuevo Testamento y contribuye a nuestra comprensión de la vida y los enseñanzas de Jesucristo.
0 comentarios